¿QUÉ ES LO QUE DESEO?

17.05.2017

Convertirse en una persona plenamente funcional no significa romper con las tradiciones y despojarse con un movimiento poco convencional. Ser una persona plenamente funcional significa ser autónoma, formulando o escogiendo nuestro propio estilo de vida. La cultura es amplia y flexible, y la mayoría de las personas puede funcionar como individuos dentro de ella.

¿Qué es lo que deseo? Es la pregunta fundamental para iniciar un proceso personal de nuestra vida. La cual, se convierte en nuestro proyecto más importante, es por lo tanto, también un proceso de vida quiere decir espontaneidad, vida creativa, flexibilidad y una orientación dinámica y cambiante hacia la vida. 

La gente que se caracteriza por el proceso de vida acepta las experiencias internas y externas como son, sin imponer requisitos ni normas Tales personas siguen con sus experiencias. No ignoran ciertas cosas no establecen límites a las necesidades y elementos sensitivos reconocidos. 

¿Cuál es nuestro mayor miedo, a sentir? 

Algunos psicólogos han descubierto, de un modo quizá más torpe, una importante verdad, que no es otra que el serio error de no responder a nuestros sentimientos, o intentar sentir de modo diferente a como sentimos. Esta percepción, expresada de manera más simplificada, deriva en otro precepto: "Acepta tus emociones: fluye con tus emociones". Esto no es tan sencillo, porque nuestros sentimientos entran en conflicto unos con otros, como, por ejemplo cuando somos demasiados orgullos para poder llorar, o estamos demasiado asustados para enamorarnos. En estos casos, ¿Cuál de los sentimientos aceptamos, el dolor o el orgullo, el miedo o el amor?

Fundamentalmente, ante un gran espacio y tiempo, ante un gran amor o un gran miedo, somos hojas arrastradas por el viento. Cuando empezamos a pensar en ello con claridad, surgen emociones realmente inquietantes que nos gustaría poder controlar. Nuestra resistencia a dichas emociones es tan natural como las propias emociones.  

Pero la verdadera importancia de lo que esos psicólogos intentan dar a conocer es la extraña sabiduría de las reacciones naturales y espontaneas de nuestro organismo en el curso de los eventos. La extraordinaria capacidad de interiorizar un evento, muy distinta a estallar en una acción precipitada para evitar la tensión de dicho sentimiento, es, en realidad, un[a1] maravilloso poder de adaptación a la vida y no es diferente de la instantánea respuesta del agua que contornea la tierra por la que fluye. No estoy hablando del momento de las respuestas en términos de acción, sino sólo de nuestro modo interno y subjetivo de responder a las emociones.

  • El punto es que nuestros sentimientos no son en realidad un tipo de resistencia o de enfrentamiento al discurrir de los acontecimientos, sino una respuesta armoniosa e inteligente.
  • Una mente que no se funda con el dolor o con el amor- es una mente que se quebrará con demasiada facilidad.

¡ CONVIÉRTETE EN LO QUE ERES ! 

"EL hombre perfecto utiliza su mente como un espejo; no se aferra a nada, no rechaza nada; solo recibe, pero no retiene". (Chuan-tse)

Por mucho que quieran retroceder o avanzar para escapar, nunca pueden separarse del momento, ya que esos pensamientos se hallan en el momento; al igual que todo cuanto comparten, de hecho son el movimiento de la ida, que no es otra cosa que el Tao. Quizá te creas fuera de la armonía de la vida y de su eterno ahora; pero no podrías existir, ya que tú eres vida y existes ahora, de otro modo no estarías aquí. De ahí que no sea posible escaparse ni atrapar al Tao infinito; no hay ni un acercarse a él, un alejarse de él, simplemente es, y tú lo eres. Por lo tanto, conviértete en lo que eres.

La fuerza que poseemos es la que hemos 
conquistado. (Charles Baudelaire) 

Conviértete en lo que eres, es a la vez un proyecto imposible y un hecho inevitable.


Alan Watts escribió: La vida existe sólo en este preciso momento, y es en este momento cuando es infinita y eterna. Ya que el momento presente es infinitamente pequeño, antes de que podamos medirlo ha desaparecido, y sin embargo persiste para siempre. Este movimiento y este cambio ha sido llamado Tao por los chinos... Un sabio dijo que si pretendemos vivir en armonía con el Tao, debemos alejarnos de él. Pero no acaba de estar en lo cierto. Ya que lo curioso del caso es que no podemos alejarnos de él aunque queramos; aunque tus pensamientos huyan hacia el pasado o corran hacia el futuro, no pueden escapar del momento presente.


© 2017 Couseling y Terapia Existencial. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar