¿QUIÉN SOY YO?

Vivir plenamente requiere que sepamos perfectamente qué es lo que está sucediendo tanto internamente como en el exterior de nosotros mismos. Una vez obteniendo este equilibrio, podemos responder a la pregunta que solemos hacernos una vez en nuestras vidas ¿Quién soy yo?
- Vivimos una época en la que las etiquetas sociales hacen que carguemos con un estereotipo de cómo debemos comportarnos y quienes tenemos que aparentar "ser" ante la sociedad. Debido a todo el avance tecnológico que hay en nuestro tiempo, solemos distraernos y olvidarnos cómo ser nosotros mismos. He sabido de cursos, talleres y también diplomados en los que es común que digan que tienen la respuesta a esa pregunta, aprovechándose de la situación y obtienen el mayor beneficio económico, mucha gente se siente feliz en estos lugares, porque no solo parece ser que encuentran una respuesta, sino que también les dicen cómo ser felices. Pero, ¿no es acaso que siguen escuchando a los demás, como deben ser? No soy alguien quien pueda responderte esta pregunta diciéndote, quién eres, tampoco puedo decir como tienes que ser. Si quieres responder esta pregunta, si te puedo sugerir que partas de la actitud fenomenológica del "No saber", la cual consiste básicamente en reconocer que todos nuestros conocimientos no nos alcanzan, no son suficientes, para comprender plenamente la vida del otro y la de nosotros mismos implica un proceso a largo plazo y que seguramente terminara hasta el último día de nuestras propias vidas.
Se ha dicho que la sabiduría más elevada estriba en el desapego, o según palabras del Chuan-tse. "EL hombre perfecto utiliza su mente como un espejo; no se aferra a nada, no rechaza nada; solo recibe, pero no retiene".
Se puede entender cómo desapego, el hecho de no sentir ningún remordimiento por el pasado ni miedo por el futuro; dejar que la vida siga su curso sin intentar interferir en su movimiento y cambio, sin intentar prolongar las cosas placenteras ni provocar la desaparición de las desagradables. Actuar de ese modo es moverse al ritmo de la vida, estar en perfecta armonía con su música cambiante, a esto se llama iluminación. La vida existe sólo en este preciso momento, y es en este momento cuando es infinita y eterna. Ya el que el tiempo presente, es infinitamente pequeño, antes de que podamos medirlo ha desaparecido, y sin embargo persiste para siempre. De ahí que, en definitiva, pueda denominarse el eterno retorno y el eterno reposo.